¡Come rico, sano y barato!
¿Comer insectos?
¡No quiero dejar de comer carne!
¿Por qué un huerto en casa?
El aumento de la deforestación, el uso de fertilizantes y las emisiones de metano del ganado pueden causar que los gases de efecto invernadero procedentes de la producción de alimentos aumenten en casi un 80%.
¿Por qué educar a las personas a comer insectos?
Porque comer carne animal produce deforestación y contribuye al calentamiento global.
La misma FAO calcula que la industria ganadera es la segunda generadora de emisiones que provocan gases de efecto invernadero.
Las granjas de insectos que ya existen en Laos, Tailandia y Camboya, ofrecen una proteína muchísimo más barata y más sustentable energéticamente, que también puede servir para alimentar a otros animales.
1. Reemplaza parte de la carne de vacuno por otras proteínas:
Como pescado, pollo, nueces o legumbres.
2. Deja un día libre de carnes:
No comer nada de carne una vez a la semana ayuda a reducir el riesgo de tener condiciones crónicas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.
3. Se vegetariano durante sólo durante días hábiles:
Cortar cinco días a la semana es reducir en un 70% tu consumo de carne. Si todos nosotros comiéramos la mitad de carne, sería como si la mitad fuéramos vegetarianos.
1. Conectar con la tierra
2. Pasar tiempo en familia
3. Más frutas y verduras
4. 100 por 100 local
5. Vivir al aire libre
6. Herramienta educacional
7. Responsabilidad
8. Reduce el estrés
9. Paciencia a raudales
11. Adiós a los fertilizantes
13. Satisfacción personal
14. Observación de la naturaleza
15. Conocer, amar y cuidar de la naturaleza
Atrévete a comer diferente
¡Come sin hacer daño al planeta!
Alimentos transgénicos
Acéite de Palma
Es un producto de alto impacto ambiental y de la salud, ademas de que es utilizado en uno de cada dos productos, y se refieren a él como "GRASA O ACEITE VEGETAL". Y su producción ha aumentado los niveles de CO2, además de poner en peligro de extinción a una gran cantidad de especies y áreas forestales
SUPERMERCADO ORGANICO
THE GREEN CORNER
SANTA FE , CDMX
1205 F15, Guillermo González Camarena 1205, Zedec Sta Fé, 01210 Álvaro Obregón, CDMX
GARDEN SANTA FE
Consumo Responsable
Al momento de la compra:
Se recomienda apostar por productos frescos y de temporada, procedentes de agricultura y ganadería ecológicas que eliminan el uso de pesticidas; evitar los alimentos procesados y optar por productos cercanos al lugar de consumo, para promover el comercio local y reducir el aumento de contaminación por transportación.
Además es indispensable revisar el contenido descriptivo de todos los productos en general, como fecha de caducidad, ingredientes y certificados con los que cuenta. Para cuidar el medio ambiente, mientras menos empaques tenga el producto, menos residuos inorgánicos generarás.
Durante el consumo:
Procura que tus platillos sean ricos en nutrientes y contengan al menos un ingrediente de cada grupo del plato del bien comer; incluye frutas y verduras, cereales y leguminosas o alimentos de origen animal. Limita la ingesta de grasas saturadas, colesterol, azúcar, sal y alcohol y aumenta los alimentos ricos en fibra.
Residuo de alimentos:
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo; esto equivale a aproximadamente 1,300 millones de toneladas anuales.
Los residuos que generes debes de darles un tratamiento adecuado, separar la basura en orgánica, inorgánica reciclable y no reciclable. Recuerda no tirar el aceite al sistema de drenaje, ya que puedes contaminar millones de litros de agua.
Los residuos orgánicos puedes aprovecharlos para hacer composta y dar vida a tus plantas. Los materiales inorgánicos como envases de vidrio o de cartón, puedes darles un segundo uso y almacenar especias u objetos varios.
conoce más en: https://www.expoknews.com/consumo-responsable-de-alimentos/